Capaz de controlar 4 motores en un sólo sentido y 2 motores de manera bidireccional; listo para ser utilizado con PWM (Modulación en Ancho de Pulso).
Ideal para el control de motores en robótica.
La entrada L293D DRIVER MOTOR DE PASO L293 se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada L293D DRIVER MOTOR DE PASO L293 se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>Parte Estado | Activo | |
---|---|---|
Procesador | PIC | |
Tamaño del núcleo | 8-Bit | |
Velocidad | 20 MHz | |
Conectividad | UART/USART | |
Periféricos | Detectar/restablecer, POR, PWM, WDT | |
Número de I/O | 16 | |
Memoria del programa tamaño | 3.5KB (2 k x 14) | |
Tipo de memoria de programa | FLASH | |
EEPROM tamaño | 128x8 | |
Tamaño de RAM | 224x8 | |
Tensión-alimentación (Vcc/Vdd) | 3 V ~ 5,5 V | |
Convertidores de datos | - | |
Tipo del oscilador | Interna | |
Temperatura de funcionamiento | -40 °C ~ 85 °C (TA) | |
PAQUETE/cubierta | 18-DIP (0.300 ", 7,62mm) | |
Paquete de dispositivo de proveedor | 18-PDIP | |
Base número | PIC16F628A |
La entrada PIC16F628 MICROCHIP PIC16F628A-I/P DIP40 se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada PIC16F628 MICROCHIP PIC16F628A-I/P DIP40 se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>Los amplificadores de error exhiben un rango de voltaje de modo común de -0,3 V a VCC - 2 V. El comparador de control de tiempo muerto tiene una compensación fija que proporciona aproximadamente el 5% del tiempo muerto. El oscilador en el chip se puede omitir conectando RT a la salida de referencia y proporcionando una entrada de diente de sierra para CT, o se puede controlar el circuito común en fuentes de alimentación múltiple asíncrona.
Caracteristicas:
- Encapsulado: PDIP-16
- Numero de salidas: Dual
- Voltaje de salida maximo: 40V
- Corriente de salida maxima: 200mA
- Frecuencia de cambio: 300 Khz
- Tiempo de subida: 100ns
- Tiempo de caida: 40ns
La entrada TL494CN CONTROLADOR PWM se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada TL494CN CONTROLADOR PWM se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>Algunos decodificadores no usan todos los 2N códigos posibles de entrada, sino sólo algunos de ellos. Por ejemplo, un decodificador BCD a DECIMAL, tiene un código de entrada de 4 bits, el cual sólo usa diez grupos codificados BCD, 0000 hasta 1001. Algunos de estos decodificadores se diseñan de tal manera, que si cualquiera de los códigos no usados se aplican a la entrada, ninguna de las salidas se activará.
La entrada CD4028BE CMOS BCD A DECIMAL O BINARIO A OCTAL DECODIFICADOR se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada CD4028BE CMOS BCD A DECIMAL O BINARIO A OCTAL DECODIFICADOR se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada CD4069BE CMOS INVERSOR HEXADECIMAL se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada CD4069BE CMOS INVERSOR HEXADECIMAL se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>Procesado de Señal, Comunicaciones y Red
La entrada CD4066BE INTERRUPTOR BILATERAL CUADRUPLE se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada CD4066BE INTERRUPTOR BILATERAL CUADRUPLE se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>Fue introducido en 1971 por Signetics, el 555 sigue siendo de uso generalizado debido a su facilidad de uso, precio bajo y la estabilidad. Muchas empresas los fabrican en versión de transistores bipolares y también en CMOS de baja potencia. A partir de 2003, se estimaba que mil millones de unidades se fabricaban cada año. Este circuito suele ser utilizado para trabajos sencillos como trabajos escolares, debido a su bajo costo y facilidad de trabajar con él.
La entrada NE555P TIMER BIPOLAR DIP-8 se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>La entrada NE555P TIMER BIPOLAR DIP-8 se publicó primero en Tecnoconciencia.
]]>